
Hablemos de Motion Graphics.
Si eres parte del mundo del diseño, la publicidad, cine y otras carreras afines conoces que son los Motion Graphics, y si no, seguramente has escuchado el término en algún punto en este creciente panorama digital que se extiende ante nosotros a diario a través de las redes sociales, si nunca has escuchado esta palabra no te preocupes te explicaremos de qué va.
Como su nombre lo dice, son gráficos en movimiento, como muchas propuestas audiovisuales el motion consiste en animación digital que simula el movimiento de los elementos dispuestos en la pantalla.
“ John Whitney fue el precursor de el Motion Graphics al usar una computadora para crear los primeros títulos animados en la década de los 50, en 1958 vemos títulos animados en la película “vértigo” de Alfred Hitchcock.“
Proyecto Idis
Pero el Motion ha evolucionado y pasó de ser recurso exclusivo del cine y la tv, a un soporte gráfico para grandes empresas como Apple, google y otros gigantes, pero en la actualidad ya no es una opción que tienen pocos clientes como en sus inicios, ahora es la forma de dar dinamismo, y elementos lúdicos a cualquier marca.
Con el Motion Graphics podemos transformar necesidades comunicativas en piezas gráficas, que gracias al movimiento y narrativa, puedan dar información que una imagen estática no puede.
La animación se adapta a cualquier formato impuesto por las distintas redes sociales, y aunque estaba mal visto hacer videos en otros formatos que no fuera el horizontal 920×1080 hoy hay una mayor gama de tamaños, gracias a las historias de Instagram y Facebook el formato vertical se ha vuelto aceptado entre el medio de productores audiovisual, y también el formato cuadrado para el feed de las RRSS.
Al igual que los principios de la Bauhause a la hora de crear Motion menos es más que se aúna a las tendencias del consumo de la inmediatez, pues estamos cocientes que la atención de los usuarios cada vez es menor, y es necesario condensar nuestros mensajes a discursos llamativos y cortos que impacten y entreguen el mensaje que se quiere transmitir.
Iconos, Logos, y Banners animados
Por naturaleza algo en movimiento siempre es más fácil que capte nuestra atención que un objeto estático. Además el movimiento refuerza las acciones que representa y ayuda a la comprensión visual.
Por esta razón las webs y aplicaciones se ven salpicadas por la tendencia e integran tanto banners como logotipos e iconos animados que proporcionan un entorno más amigable y visualmente más atractivo, así que no dejes que tu negocio se quede envuelto en un mundo estático, y dale vida a tus ideas con el Motion Graphic.
Cuéntanos qué te pareció este artículo,y que piensas sobre el branding o si tienes algunos otros ejemplos que quieras compartir.