
Branding para todos
Quizás creas que el Branding es una bebida alcohólica..Si es así Por Favor lee esto…
Primero hablemos de fundamentos y contestemos ¿qué es Branding?
“ El branding es la gestión inteligente, estratégica y creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de una marca (tangibles o intangibles). Que contribuyen a la construcción de una promesa y de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo”
Asociación Española de Empresas de Branding
“ni más ni menos el proceso de construir una marca”.
La cultura del Marketing
Por esta razón hablar de Branding no implica simplemente la creación del nombre y la identidad gráfica de una marca específica, sino que debemos ir a una paso más allá, y ver que todos los esfuerzos que se realicen estén enfocados en dar a conocer la personalidad y los valores de esta.
¿Que hace el Branding?
- Definir el valor que la diferencia y le da ventaja sobre la competencia.
- Diseñar una estrategia de marca competitiva, para poder llegar al mercado meta (clientes) de forma efectiva.
- Posicionar la marca ante la competencia.
- Dotar a la marca de atributos y valores (sólida, confiable, eficaz, excelencia, responsabilidad).
- Crear la personalidad de la marca. (Jovial, alegre, sencilla)
- Hacer la empresa más amigable y humana (cercanía con el mercado).
“Lo que el Branding intenta hacer es que el cliente asocie la marca con un valor. Sin olvidar que el objetivo final del branding no es otro que la marca venda más“.
Vender a través del posicionamiento de marca, vender a través de estrategias comunicacionales y vender a través de la personalización de la marca.
Ejemplo de que es Branding
Ilustremos que es Banding con un ejemplo que todos (sin importar si estamos a dieta o no conocemos) “Coca-Cola”, es simplemente uno de los gigantes de la industria y ellos definitivamente saben cómo hacer branding, así que aprendamos de uno de los mejores para ser los mejores.

Cuando piensas en Coca-Cola de seguro viene este slogan a tu mente “Destapa la felicidad” o “Siente el sabor”, las estrategias de Branding de Coca-Cola aplicadas al Marketing son tan geniales, que la marca se hace memorable para nosotros con (Sabor, olor, color, y sensaciones).
vinculadas, directa o indirectamente, a la palabra «felicidad». Y, como si ello fuese poco, The Coca-Cola Company, originaria de Estados Unidos, posee su propio Instituto de la Felicidad.
Pero en lo referente al marketing digital propiamente dicho, sus estrategias resultan célebres por cinco factores fundamentales:
- Apuntan a una audiencia a la que conocen perfectamente: A ella transmiten un mensaje claro y sencillo que responde a sus expectativas o intenciones de compra. Para ello, llevan a cabo estudios de mercadeo exhaustivos que revelan mucho más que un perfil socio económico y un grupo etario.
- Las campañas apelan a la emotividad: Hacen foco en grandes valores universales, como lo son: la familia, la amistad, el encuentro o las fiestas tradicionales. Sus publicidades identifican a su público, con el que establecen una auténtica conexión emocional.
- La compra del producto supone un valor agregado: En el caso de Coca-Cola, beberla supone ser parte de un colectivo a escala mundial que vive la vida plenamente, con alegría y en armonía. Gente que tiene anécdotas para contar y una red de contención en quien apoyarse.
- Llaman la atención del público: Se conoce como «efecto Wow» y apunta a aprovechar y hacer rendir al máximo el poco tiempo que la gente presta atención a una marca.
- Crean un público fan o seguidor: Quien bebe esta bebida se declara ferviente fanático e incapaz de serle infiel consumiendo Pepsi.
Hablamos de que los Slogans, los jingles, el oso polar, el Santa de Coca Cola, sus envases y sus cambios todos forman parte de la personalidad de coca-cola, vibrante familiar enérgica y feliz, desde la concepción de esta marca sus dueños sabían que para vender hacía falta tener empatía con la gente, y crear no solo el mejor producto, sino el mejor recuerdo.
Cuéntanos qué te pareció este artículo,y que piensas sobre el branding o si tienes algunos otros ejemplos que quieras compartir.